Cámara de Senadores
Proyectos de Declaración Aprobados

Expte. No 90- 33.662/2025 – 31/07/25 – Solicitud de promoción de la sanción de la Ley de Coparticipación de ATN y de Impuestos a Combustibles en forma automática – Declaración N° 133/25

Del señor Senador GUSTAVO MARCELO CARRIZO, que veria con agrado que los Legisladores Nacionales de la Provincia de Salta, promuevan la sanción de la Ley de Coparticipación de ATN y de los Impuestos a los Combustibles en forma automática. (Expte. No 90- 33.662/2025 a la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto).

 

Declaración N° 133/25

Aprobado el 31/08/2025

LA CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SALTA

D E C L A R A

Que vería con agrado que los señores Legisladores Nacionales de la provincia de Salta, promuevan la sanción de la Ley de Coparticipación de ATN y de los Impuestos a los Combustibles en forma automática.

Fundamentos
Tal como lo hablamos siempre en el marco del ParlaNoa, es necesario observar el mandato del art. 75 de la Constitución Nacional que dice “Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio”. 
En este sentido debemos promover políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones de la Argentina.
En ese espíritu constitucional se amerita la sanción de una Ley que contenga políticas fiscales diferenciales para favorecer el crecimiento de las provincias alejadas de las áreas metropolitanas, sin que el costo fiscal de las medidas promocionales afecte los montos de la coparticipación federal de
impuestos.
Que la iniciativa gubernamental de la creación de la unidad PLAN BELGRANO/PLAN NORTE GRANDE creada para desarrollar el Norte Argentino NOA/NEA que versa:
“El plan, es el Compromiso Social, Productivo y de Infraestructura para saldar la deuda Histórica que el país tiene con las 10 Provincias del Norte Argentino”
Que comparando el NORTE ARGENTINO dentro de las 5 regiones definidas por el INDEC con sus guarismos socio demográficos y Económicos se observan las fuertes asimetrías de desarrollo.
La falta de inversiones en actividades privadas en el NORTE ARGENTINO, queda evidenciada en el bajo nivel de trabajo registrado en el sector privado, que cada 1.000 habitantes es el 47% comparado con la Región Pampeana Según MTESS e INDEC del año 2017.
Que esta misma falta de inversiones conlleva a desarrollar fuentes de trabajo en el sector público desequilibrando la balanza. 
Este impacto económico negativo, se suma a la profunda crisis económica que viene sufriendo Argentina desde hace años y que, a su vez, fue agravada durante la pandemia del COVID 19, generando un efecto devastador para las economías regionales del norte grande de nuestro país. 

Ante ello, resulta imperioso el replanteo de alícuotas diferenciales que se apliquen para la determinación del cómputo del crédito fiscal sobre la base imponible utilizada para el cálculo de las contribuciones patronales de las industrias del NOA y NEA a fin de compensar las asimetrías entre las
diferentes regiones económicas y generar más competitividad en el sector.
En efecto, como primera medida  resulta de fundamental importancia para las provincias la eliminación de la discrecionalidad política en la distribución de los ATN al plantear un mecanismo automático acorde a la ley de coparticipación, siendo este proyecto ya tratado y aprobado en el Senado de la Nación.
Dada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta, a los treinta y un días del mes de julio del año dos mil veinticinco.