Cámara de Senadores
Orden del día 2025

Orden del Día N° 19

Proyecto de Ley 

1.- La Comisión deLEGISLACION GENERAL, DEL TRABAJO Y REGIMEN PREVISIONAL, ha considerado el Proyecto de Ley de autoría de los señores Senadores JAVIER ALBERTO MÓNICO GRACIANO, MASHUR LAPAD Y JORGE SOTO y diputados Socorro Villamayor y Esteban Amat Lacroix, por el cual se reforma parcialmente el Código Procesal Penal de la Provincia de Salta; y, estando el Expte. mencionado comprendido en los términos del art. 3° de la Ley 8490 (original 1111/49) de caducidad, aconseja su remisión al ARCHIVOExpte. N° 90-32.421/23.

2.- La Comisión de SALUD PUBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL, ha considerado el Proyecto de Ley Nuevamente en Revisión, de la señora Senadora Alejandra Beatriz Navarro, por el cual propone establecer con carácter esencial en el ámbito de la provincia de Salta campañas de concientización y sensibilización dirigidas a prevenir los riesgos de la automedicación, y promover el uso responsable de medicamentos, bajo prescripción de profesionales de la salud habilitados, y; por las razones que dará el miembro informante, aconseja su Sanción Definitiva. Expte. N° 90-33.352/25

Proyectos de Resolución

De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

1.- En el Proyecto de Resolución del señor Senador MANUEL PAILLER, declarando de interés de la Cámara de Senadores el “XVII Encuentro Nacional del Folklore, XIII Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Folklórico y Il Simposio del Vino – Salta 2025” Organizado por el Consejo Federal de Folklore de Argentina, la Academia del Folklore de Salta y la Biblioteca de la Legislatura con la colaboración de la Municipalidad de la ciudad de Salta, a realizarse en forma virtual y presencial entre los días 20 al 23 de agosto de 2025. Expte. N° 90-33.608/25.

2.- En el Proyecto de Resolución del señor Senador MANUEL PAILLER, declarando de interés de la Cámara de Senadores el Programa “Por una cultura de paz – proyecto para transformar la convivencia escolar en Salta”, liderado por la Biblioteca de la Legislatura de Salta Dr. J. Armando Caro. bajo la dirección de José de Guardia de Ponté, en colaboración con instituciones como la Mesa Redonda Panamericana “Macacha Güemes” la Asociación Cultural Uruguai, la Escuela Augusto Raúl Cortazar, la Escuela Gral. Martin Miguel de Güemes y el Colegio Santa Teresa de Jesús.  Expte. N° 90-33.609/25.

3.- En el Proyecto de Resolución de la Señora Senadora, LEONOR MINETTI y el Señor Senador WALTER CRUZ, declarando de interés de la Cámara de Senadores el 4º Festival Internacional de Danzas Folclóricas “Entrelazando Culturas” a llevarse a cabo entre los días 07 al 11 de noviembre, en el municipio de Campo Quijano, Departamento Rosario de Lerma. Expte. N° 90-33.663/25.

4.- En el Proyecto de Resolución del señor Senador WALTER CRUZ, declarando de interés de la Cámara de Senadores el 11° Festival Internacional de Danzas “Unidos por la Danza y la Tradición” a llevarse a cabo desde el 13 al 17 de noviembre del corriente año, en el Municipio de Iruya, departamento del mismo nombre. Expte. N° 90-33.664/25.

5.- En el Proyecto de Resolución del señor Senador MANUEL PAILLER, declarando de interés de la Cámara de Senadores el Ciclo de actividades culturales que realiza la Agrupación Cultural Uruguai, con motivo del Bicentenario de la Independencia de la República de Uruguay. Expte. N° 90-33.665/25.

Proyectos de Declaración

De Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto

1.- En el Proyecto de Declaración del señor Senador MASHUR LAPAD, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de sus organismos competentes, arbitren y gestionen ante las Autoridades del Banco Macro SA, las medidas que resulten necesarias, a los fines que se disponga la creación, instalación y funcionamiento de una Sucursal del Banco Macro en el Municipio de Rivadavia Banda Sur, departamento de Rivadavia. Expte. N° 90-33.627/25.

2.- En el Proyecto de Declaración del señor Senador MASHUR LAPAD, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial a través de los organismos que correspondan, arbitre las medidas que resulten necesarias, a los fines que se disponga con carácter de urgente, la provisión de nuevos móviles policiales para las localidades de Coronel Juan Sola-Morillo y Los Blancos del Municipio de Rivadavia Banda Norte; Santa Victoria Este y de Alto La Sierra del Municipio de Santa Victoria Este; Rivadavia, Santa Rosa y La Unión del Municipio de Rivadavia Banda Sur. Expte. N° 90-33.634/25.

3.- En el Proyecto de Declaración de la señora Senadora LEONOR MINETTI, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Economía y Servicios Públicos y Ministerio de Salud, disponga las medidas y recursos necesarios para la provisión de una ambulancia 4×4, al Hospital “Dr. Francisco Herrera” del Municipio de Campo Quijano, Departamento de Rosario de Lerma. Proyecto que fuera solicitado oportunamente por el cuerpo mediante declaración N° 300/24 Expte. N° 90- 33093/2024. Fecha de aprobación 7/11/24. Expte. N° 90-33.637/25.

4.- En el Proyecto de Declaración del señor Senador MASHUR LAPAD viendo con agrado que los Señores Legisladores Nacionales por Salta y el Poder Ejecutivo Provincial, gestionen ante el Poder Ejecutivo Nacional y Autoridades del Banco de la Nación Argentina, las medidas que resulten necesarias, a los fines que se disponga la creación, instalación y funcionamiento de Sucursales del Banco Nación en la localidades cabeceras de los Municipios de Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este, Departamento de Rivadavia. Expte. N° 90-33.660/25.

 De Obras Públicas e Industria

5.- En el Proyecto de Declaración, del señor Senador CARLOS FABIAN LOPEZ, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial. a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, disponga las medidas y recursos necesarios para la construcción de un aula, un patio de juegos y un Salón de Usos Múltiples (SUM) para el nivel inicial de la Unidad Educativa Nº 4.425 “Rvdo. Padre Rafael Saravia”, ubicada en el paraje El Ceibal, municipio La Candelaria, departamento homónimo. Expte. N° 90-33.610/25.

6.- En el Proyecto de Declaración, del señor Senador JAVIER MONICO GRACIANO, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos competentes, disponga las medidas y recursos necesarios para la construcción de un acueducto desde el Hotel Termas de Rosario de la Frontera hasta la rotonda de acceso a la ciudad Rosario de la Frontera ubicada entre la ruta nacional Nº 9 y la antigua traza de la ruta nacional Nº 34, para abastecimiento de aguas termales a los emprendimientos turísticos y de servicios localizados a lo largo de ese corredor. Expte. N° 90-33.611/25.

7.- En el Proyecto de Declaración, del señor Senador MASHUR LAPAD, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Infraestructura y de la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos Especiales (UCEPE), disponga las medidas y recursos necesarios para la construcción de un edificio propio para el Colegio Secundario Nº 5.041 “Nuestra Señora de Fátima” localizado en la localidad Coronel Juan Solá-Morillo, perteneciente al municipio Rivadavia Banda Norte del departamento Rivadavia; asimismo que para dicha obra se utilicen terrenos propiedad de la Provincia a saber: catastros 2754, 2759, 2760, 2761, sección “A”, manzana 72, parcelas 01, 06, 07 y 08. Expte. N° 90-33.628/25.

 De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

8.- En el Proyecto de Declaración de las Señoras Senadoras ALEJANDRA NAVARRO, SONIA MAGNO y LEONOR MINETTI y de los señores Senadores MASHUR LAPAD, JUAN CRUZ CURA, ESTEBAN D´ANDREA, DANI NOLASCO, JAVIER MONICO GRACIANO, MANUEL PAILLER, ENRIQUE CORNEJO, LUIS ALTAMIRANO, GONZALO CARO DAVALOS, MIGUEL CALABRO, WALTER ABAN, JORGE SOTO, DIEGO CARI, GUSTAVO CARRIZO, WALTER CRUZ, LEOPOLDO SALVA y DANIEL D´AURIA  viendo con agrado que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, celebren convenios con la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta y/u otras instituciones de educación superior, con su apoyo logístico, desarrollen en cada Departamento de la Provincia, para promover charlas y talleres destinados a adolescentes y jóvenes estudiantes, con el fin de posibilitar el acceso equitativo a la educación superior. Expte. N° 90-33.645/25.