Cámara de Senadores
Informe de sesiones 2025Partes de Prensa

20° Sesión Ordinaria – 14 de agosto

Presidida por el Vicepresidente Primero Mashur Lapad y con la presencia de 22 senadores, se llevó a cabo la 20° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores de Salta.

Concientización sobre los riesgos de la automedicación Expte. N° 90-33.352/25

Se dio sanción definitiva al Proyecto de Ley Nuevamente en Revisión, de la Senadora Alejandra Beatriz Navarro, por el cual propone establecer con carácter esencial en el ámbito de la provincia de Salta campañas de concientización y sensibilización dirigidas a prevenir los riesgos de la automedicación, y promover el uso responsable de medicamentos, bajo prescripción de profesionales de la salud habilitados. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

MANIFESTACIONES EN SESIÓN

Pedido de Informe

– Del Senador Enrique Cornejo, requerir a los funcionarios responsables del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable; Secretaria de Recursos Hídricos, Secretaria de Minería informe en el plazo de cinco (05) días, respecto a la actividad de extracción de áridos en el rio Mojotoro lo siguiente: a) Nómina de sujetos autorizados a la extracción de áridos en el río Mojotoro. b) Localización de las concesiones otorgadas. c) Si se realizaron inspecciones en los últimos cuatro meses a las concesiones otorgadas; resultado de las mismas. Caso contrario, se le peticiona realizarlas a los fines de un control en la correcta extracción, resguardando las márgenes del río, especialmente aquellas próximas al pueblo de Campo Santo y zona de Torzalito en General Güemes. d) Si tienen proyectado realizar obras de encauzamiento en el rio Mojotoro. e) Si se verificó, en los últimos cuatro meses la zona hídrica comprendida entre el dique Campo Alegre hasta las tomas principales de riego en el departamento Güemes. Asimismo, se fiscalice que quienes extraen áridos no alteren el curso de las aguas, manteniendo el normal encauzamiento, evitando infiltraciones y la consecuente disminución de caudales de agua.

Declaraciones

De Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto

– Del Senador Mashur Lapad, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de sus organismos competentes, arbitren y gestionen ante las Autoridades del Banco Macro SA, las medidas que resulten necesarias, a los fines que se disponga: 1) la creación, instalación y funcionamiento de una Sucursal del Banco Macro en el Municipio de Rivadavia Banda Sur, departamento de Rivadavia. 2) con carácter de urgente, la provisión de nuevos móviles policiales para las localidades de Coronel Juan Sola-Morillo y Los Blancos del Municipio de Rivadavia Banda Norte; Santa Victoria Este y de Alto La Sierra del Municipio de Santa Victoria Este; Rivadavia, Santa Rosa y La Unión del Municipio de Rivadavia Banda Sur.

– De la Senadora Leonor Minetti, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Economía y Servicios Públicos y Ministerio de Salud, disponga las medidas y recursos necesarios para la provisión de una ambulancia 4×4, al Hospital “Dr. Francisco Herrera” del Municipio de Campo Quijano, Departamento de Rosario de Lerma. Proyecto que fuera solicitado oportunamente por el cuerpo mediante declaración N° 300/24 Expte. N° 90- 33093/2024. Fecha de aprobación 7/11/24.

– Del Senador Mashur Lapad viendo con agrado que los Señores Legisladores Nacionales por Salta y el Poder Ejecutivo Provincial, gestionen ante el Poder Ejecutivo Nacional y Autoridades del Banco de la Nación Argentina, las medidas que resulten necesarias, a los fines que se disponga la creación, instalación y funcionamiento de Sucursales del Banco Nación en las localidades cabeceras de los Municipios de Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este, Departamento de Rivadavia.

 De Obras Públicas e Industria

Del Senador Carlos Fabian Lopez, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial. a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, disponga las medidas y recursos necesarios para la construcción de un aula, un patio de juegos y un Salón de Usos Múltiples (SUM) para el nivel inicial de la Unidad Educativa Nº 4.425 “Rvdo. Padre Rafael Saravia”, ubicada en el paraje El Ceibal, municipio La Candelaria, departamento homónimo.

– Del Senador Javier Monico Graciano, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos competentes, disponga las medidas y recursos necesarios para la construcción de un acueducto desde el Hotel Termas de Rosario de la Frontera hasta la rotonda de acceso a la ciudad Rosario de la Frontera ubicada entre la ruta nacional Nº 9 y la antigua traza de la ruta nacional Nº 34, para abastecimiento de aguas termales a los emprendimientos turísticos y de servicios localizados a lo largo de ese corredor.

– Del Senador Mashur Lapad, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Infraestructura y de la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos Especiales (UCEPE), disponga las medidas y recursos necesarios para la construcción de un edificio propio para el Colegio Secundario Nº 5.041 “Nuestra Señora de Fátima” localizado en la localidad Coronel Juan Solá-Morillo, perteneciente al municipio Rivadavia Banda Norte del departamento Rivadavia; asimismo que para dicha obra se utilicen terrenos propiedad de la Provincia a saber: catastros 2754, 2759, 2760, 2761, sección “A”, manzana 72, parcelas 01, 06, 07 y 08.

De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

– De los Senadores Alejandra Navarro, Sonia Magno y Leonor Minetti, Mashur Lapad, Juan Cruz Cura, Esteban D´Andrea, Dani Nolasco, Javier Monico Graciano, Manuel Pailler, Enrique Cornejo, Luis Altamirano, Gonzalo Caro Davalos, Miguel Calabro, Walter Aban, Jorge Soto, Diego Cari,  Gustavo Carrizo, Walter Cruz, Leopoldo Salva Y Daniel D´Auria viendo con agrado que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, celebren convenios con la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta y/u otras instituciones de educación superior, con su apoyo logístico, desarrollen en cada Departamento de la Provincia, para promover charlas y talleres destinados a adolescentes y jóvenes estudiantes, con el fin de posibilitar el acceso equitativo a la educación superior.

Resoluciones

– De la Senadora Sonia Magno, declarando de interés de la Cámara de Senadores el “Tercer Congreso de Canto con Caja”, que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto de 2025 en el Municipio de San Carlos.

– Del Senador Enrique Cornejo, declarando de interés de la Cámara de Senadores, las actividades actos y festejos en honor a Santa Rosa de Lima en el marco de las Fiestas patronales de la ciudad de General Güemes, que se realizarán el día 30 de agosto del corriente año.

– Del Senador Leopoldo Salva, declarando de interés de la Cámara de Senadores el Proyecto Institucional “Raíces que cantan – YACHAININCHEJ”, generado por autoridades y docentes de la Unidad Educativa N° 4564 “Domingo Faustino Sarmiento” de San Antonio de los Cobres.

– De los Senadores Javier Monico Graciano, Enrique Cornejo Y Jorge Soto, declarando de interés de la Cámara de Senadores el acto a realizarse el día 22 de agosto de 2025 en la sede de La Caja de Previsión Social para Abogados de Salta, en el que se rendirá homenaje a los abogados que hayan cumplido 50 años de ejercicio de la profesión.

– Del Senador Jorge Soto y Diputado Esteban Amat, declarar de interés de la Cámara de Senadores, las actividades a realizarse en el marco de las Fiestas Patronales en honor a San Bernardo, a celebrarse el dia 20 de Agosto del corriente año, en la localidad de Coronel Moldes, departamento La Viña.

De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

– Del Senador Manuel Pailler, declarando de interés de la Cámara de Senadores: 1) el “XVII Encuentro Nacional del Folklore, XIII Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Folklórico y Il Simposio del Vino – Salta 2025” Organizado por el Consejo Federal de Folklore de Argentina, la Academia del Folklore de Salta y la Biblioteca de la Legislatura con la colaboración de la Municipalidad de la ciudad de Salta, a realizarse en forma virtual y presencial entre los días 20 al 23 de agosto de 2025. 2) El Programa “Por una cultura de paz – proyecto para transformar la convivencia escolar en Salta”, liderado por la Biblioteca de la Legislatura de Salta Dr. J. Armando Caro. bajo la dirección de José de Guardia de Ponté, en colaboración con instituciones como la Mesa Redonda Panamericana “Macacha Güemes” la Asociación Cultural Uruguai, la Escuela Augusto Raúl Cortazar, la Escuela Gral. Martin Miguel de Güemes y el Colegio Santa Teresa de Jesús. 3) el Ciclo de actividades culturales que realiza la Agrupación Cultural Uruguai, con motivo del Bicentenario de la Independencia de la República de Uruguay. 4) la 2° Edición del Proyecto “Las escuelas van al teatro”, con la obra Zorko, mi amigo espacial: Camino a Ipsilon, destinada a niños y niñas del Primer Nivel de escuelas públicas y privadas del departamento General San Martín. 5) la maratón solidaria de HIRPACE 2025 “Corro por vos”, que se llevará a cabo el 31 de agosto. 

– De la Senadora Leonor Minetti y el Senador Walter Cruz, declarando de interés de la Cámara de Senadores 1) el 4º Festival Internacional de Danzas Folclóricas “Entrelazando Culturas” a llevarse a cabo entre los días 07 al 11 de noviembre, en el municipio de Campo Quijano, Departamento Rosario de Lerma. 2) la presentación de la antología poética “Voces del Silencio”, escrita por el poeta Miguel Ángel Reyes, que se realizará el día jueves 14 del corriente en Rosario de Lerma. 3) la fiesta patronal en honor a San Bernardo Abad, que se realizará el día 23 de agosto en San Bernardo de las Zorras, municipio de Campo Quijano, departamento Rosario de Lerma. 

– Del Senador Walter Cruz, declarando de interés de la Cámara de Senadores el 11° Festival Internacional de Danzas “Unidos por la Danza y la Tradición” a llevarse a cabo desde el 13 al 17 de noviembre del corriente año, en el Municipio de Iruya, departamento del mismo nombre.